![]() |
"Wikipe-tan", fue por un tiempo "la mascota" de Wikipedia. Imagen: tecnología.elpaís.com |
Wikipedia cumplió ayer quince años de vida. Sí, la enciclopedia virtual que siempre visitas para hacer tus trabajos del cole o de la U, y al que acudes cada vez que quieres saber algo de un personaje o de algún hecho histórico, estuvo de quinceañero.
Sin embargo, así como unos
celebraron y agradecieron a diosito el haber dado a la humanidad tamaña fuente
de información, también hay otros que atacan a esta enciclopedia virtual. La
razón: Wikipedia no es una fuente confiable.
Como sabrás, mi queridx chibolx Disney Channel, Wikipedia se caracteriza porque los artículos publicados allí son elaborados por los mismos usuarios de la página. Según el diario El País, “más de 80.000 usuarios voluntarios crean unos 7.000 artículos cada día. Cualquier persona registrada puede publicar, revisar y editar las páginas.”
![]() |
Jimmy Wales, co-fundador y actual responsable de Wikipedia. Imagen: Wikipedia. |
Como sabrás, mi queridx chibolx Disney Channel, Wikipedia se caracteriza porque los artículos publicados allí son elaborados por los mismos usuarios de la página. Según el diario El País, “más de 80.000 usuarios voluntarios crean unos 7.000 artículos cada día. Cualquier persona registrada puede publicar, revisar y editar las páginas.”
Es decir, no existe un
filtro -salvo la de los mismos lectores- que garantice que la información allí es
objetiva o exacta. Aunque en algunos artículos se cita la fuente de la
publicación, esto no se da en todas las publicaciones de Wikipedia. En su
mayoría, constituyen opiniones personales y el contenido puede estar sesgado o
desviado.
Un ejemplo es el artículo
sobre George W. Bush en Wikipedia. Esta publicación ha sido modificada 20 mil 894
veces porque tanto los simpatizantes de Bush como sus detractores han
encontrado que la información no es exacta o ajena a la realidad y han querido
ajustar la información a los hechos.
La misma página de Wikipedia
advierte en su vínculo “Limitación general de responsabilidad” que “la
información que encuentre en esta enciclopedia no necesariamente ha sido
revisada por expertos profesionales que conozcan los temas de las diferentes
materias que abarca de la forma necesaria para proporcionar una información
completa, precisa y fiable.”
“Téngase en cuenta que
cualquier información que se encuentre en Wikipedia puede ser imprecisa,
engañosa, peligrosa o ilegal.”
(Fuente: Aviso de riesgo de
Wikipedia).
Por esas razones, Wikipedia
es considerada como “una enciclopedia libre que no tiene rigor profesional ni
académico” (Fuente: El Comercio).
El roche de dos alumnos de la PUCP
En marzo
de 2009, dos alumnos de la PUCP fueron expulsados por su Consejo Universitario
luego de que detectaran que parte de su trabajo de investigación era copia fiel
de la página Wikipedia, lo cual es considerado por la universidad una falta
grave. (Fuente: La República).
Una universidad o institución seria jamás admitirá que tomes como referencia la información que encuentres en Wikipedia.
Tal
vez puedas acudir a ella como una forma personal de aclarar tus dudas que
tengas sobre tal o cual materia, pero nunca podrás decir: “Si lo dice
Wikipedia, entonces es verdad.”
¡Feliz
quinceañero, Wikipedia! (Perdón por llegar tarde).