![]() |
¡Bien ahí! Imagen: Facebook de El Panfleto Perú. |
1. Come algo antes de tomar.
Esto se aplica para todo: no
es recomendable tomar con el estómago vacío. ¡Hay que tener algo para
vomitar! Los alimentos absorben la mayor cantidad de alcohol. Si no comes
algo antes, tu estómago absorberá más rápido el alcohol que ingieres y
te vas a marear más rápido y le vas a malograr la reu a todos tus amigos y para
la próxima ya no te van a llamar.
2. No tomes agua; toma
abundante agua.
El pisco es una de las bebidas
con más grados de alcohol que existe en el mundo de la borrachera. El alcohol hará
que tu sangre fluya más lento y eso hará que sientas la sensación de estar
mareado (Fuente: Dr. House). Para contrarrestar ese efecto, tienes que tomar
ABUNDANTE AGUA. Cómprate tu botellita de agua sin gas. Pero no compres una,
sino varias. ¡No seas tacañx!
![]() |
¡No contaban con su astucia! Imágen: Facebook de El Panfleto Perú. |
3. Sé prudente cuando tomes
pisco sour.
Si ya te dijimos que el
pisco es una de las bebidas con más grados de alcohol que existe en el mundo de
la borrachera, a ello súmale el azúcar que le ponen para preparar el pisco
sour. Pa’ tu libro: azúcar más alcohol = borrachera nivel Dios. No tomes tanto
como universitario después de parciales o nivel chato Barraza. Ojo que siempre
hay un celular dispuesto a grabarte haciendo el ridículo.
4. Deja el celular en la
casa. ¡No lo lleves!
Si eres más descuidado que
nuestro sistema educativo, entonces no lleves tu celular. Lo puedes perder.
Además, no lo necesitas, todos tus amigos van a estar allí contigo. Si quieres
foto pa’l Face, dile a tu amigx que te tome una y que te la mande por Whatsapp
o que te etiquete. ¡Fácil!
5. Recuerda que el día del
pisco sour es para celebrar.
En ocasiones, he visto a gente llorar o ponerse triste mientras toman porque recuerdan al o a la ex que
se fue para nunca más volver. ¡Sonríe, mierda! La vida es una y merece
ser vivida a plenitud. No la desperdicies pensando en quien ya se fue. Aquí te
dejo dos frasecitas precisas de mi tío Facundo Cabral pa’ tu consumo y adicción:
“No
caigas en lo que cayó tu hermano, que sufre por un ser humano, cuando en el
mundo hay cinco mil seiscientos millones.”
“Perdona,
hermano, que yo no entienda que no seas feliz en tan bello planeta. Que hayas
hecho un cementerio de esta tierra donde está toda la vida, que es un fiesta.”
![]() |
¡Bullyng al chancho! Imagen: Facebook de El Panfleto Perú. |
6. La maldita resaca.
El
pisco no deja resaca. El pisco sour tampoco debería dejar resaca, dicen los
expertos (Fuente: el bodeguero de mi barrio). Sin embargo, a veces tenemos la
mala costumbre de mezclar bebidas. Por ejemplo, después del pisco tomar
cerveza. Si al otro día amaneces con dolor de cabeza y la sensación de que solo
la muerte es la única solución a tu tormento, felicidades: tienes resaca. Pero,
ojo, no es por el pisco. ¡No le eches la culpa! Es por la mezcla de bebidas.
Existen
un sinfín de consejos caseros para curar la resaca. Desde el famoso cebichito de
cinco lucas, el caldo de cabeza de pescado, la sopa medio mundo y el famoso
vaso de cerveza con limón. Sin embargo, los expertos señalan que la única forma
de curar la resaca es tomar abundante agua, puesto que nuestro organismo está
saturado de alcohol y necesita hidratarse (Fuente: mi viejita).
Comparte
esta sabiduría milenaria, chibolx Paltomiel. No seas falla pe’. ¡Suerte en tu
borrachera! Que Dios nos ayude.
BONUS TRACK
Ten cuidado con el lanza del grupo. ¡Nunca faltan!
![]() |
¡Maldito! Imagen: Facebook de El Panfleto Perú. |