Fuente: internacional.elpais.com |
La indulgencia plenaria otorgada por
el papa Francisco a los Legionarios de Cristo
ha suscitado una gran incomodidad y sorpresa dentro de la opinión
pública. Sin embargo, esta indulgencia a los Legionarios de Cristo no
constituye un hecho aislado (no se le ocurrió al Papa así nomás), sino que es
consecuencia de un largo recorrido emprendido entre los Legionarios y la
Iglesia. Veamos.
El escándalo de Marcial
Maciel
Sobre el padre Marcial
Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo y fallecido en 2008, pesaron
graves denuncias de pederastia, fraude, extorsión, adicción, abusos sexuales y,
además, de ser padre de varios hijos con al menos dos mujeres.
Marcial Maciel. Fuente: mexico.cnn.com |
Luego de que estos
condenables actos salieran a la luz, en septiembre de 2009 el Vaticano
envió una comisión de cinco obispos para realizar una Visita Apostólica a los
Legionarios con el fin de elaborar un informe para el papa Benedicto XVI.
Después de ocho meses de
investigación, el informe concluía que "los comportamientos inmorales de
Maciel se configuran, a veces, como verdaderos
delitos y manifiestan una vida carente
de escrúpulos y de verdadero sentimiento religioso".
El Vaticano comprobó que las
denuncias en contra de Maciel eran ciertas. El papa Benedicto XVI decidió, entonces,
intervenir a los Legionarios de Cristo.
Velasio de Paolis, Delegado
Pontificio
En julio de 2010, el papa
Benedicto XVI envió al cardenal Velasio de Paolis como su Delegado Pontificio
para los Legionarios de Cristo. De Paolis ejercería su autoridad, en nombre del
Papa, sobre todos los Legionarios de Cristo, desde el Director General hasta el
último religioso. Además, la Santa Sede se reservaría la capacidad de relevar a
los superiores de los Legionarios sin tener que dar explicaciones.
Velasio de Paolis. Fuente: abc.es |
Las primeras decisiones a
las que llegaron estas reuniones entre de Paolis y los Legionarios de Cristo fueron prohibir
la imagen de Marcial Maciel como modelo espiritual, prohibir todos sus escritos
dentro de los Legionarios (así como la venta de los mismos) y retirar todas las
fotografías de Maciel dentro de sus instituciones.
Asimismo, se removió de su
cargo al Vicario General de los Legionarios, el sacerdote Luís Garza Medina, personaje
muy cercano al fundador.
El Capítulo General
Extraordinario de los Legionarios
Uno de los
principales encargos del cardenal Velasio de Paolis, fue la de encaminar,
acompañar y realizar la revisión de las Constituciones de los Legionarios de Cristo. Esta se llevó a cabo del 8
de enero al 25 de febrero de 2014 bajo la presidencia del Delegado Pontificio.
Aquí un extracto de este
Capítulo Extraordinario en donde los Legionarios reconocen los abusos cometidos
por Marcial Maciel:
“Queremos expresar nuestro
hondo pesar por el abuso de seminaristas menores de edad, los actos inmorales
con hombres y mujeres adultos, el uso arbitrario de su autoridad y de bienes,
el consumo desmesurado de medicamentos adictivos y el haber presentado como
propios escritos publicados por terceros. Nos resulta incomprensible la incoherencia
de seguirse presentando durante décadas como sacerdote y testigo de la fe
mientras ocultaba estas conductas inmorales. Todo esto lo reprobamos
firmemente. Nos apena que muchas víctimas y personas afectadas hayan esperado
en vano una petición de perdón y de reconciliación por parte del P. Maciel y
hoy queremos hacerla nosotros, expresando nuestra solidaridad con todas ellas.”
(“Mensaje del Capítulo General Extraordinario de los Legionarios de
Cristo sobre el camino de renovación que estamos recorriendo”).
En
este Capítulo General Extraordinario, se eligió, además, al nuevo Director
General de los Legionarios: el padre Eduardo Robles-Gil.
Eduardo Robles-Gil saludando al papa Francisco. Fuente: iomasrc.blogspot.com |
El Vaticano, por su
parte, nombró a Juan José Arrieta como Vicario General de los Legionarios de
Cristo, a Juan Sabadell como uno de los Consejeros Generales y, en julio de ese
mismo año, nombró al jesuita Gianfranco Ghirlanda (consejero de Velasio de
Paolis) como Asistente Pontificio, quien se encargará de informar al Papa
periódicamente sobre cómo va el proceso de renovación.
Juan José Arrieta, nuevo Vicario General de los Legionarios de Cristo. Fuente: flickriver.com |
Gianfranco Ghirlanda, Asistente Pontificio nombrado por el papa Francisco. Fuente: regnumchristi.org |
Así,
y luego de concluidas las funciones del cardenal de Paolis dentro de los
Legionarios, el Vaticano aún mantiene su cuota de presencia para consolidar la
renovación de la Congregación.
La
indulgencia del papa Francisco
El
otorgamiento de la indulgencia plenaria dada por el papa Francisco ocurre luego
de una serie de medidas correctivas decretadas por la Santa Sede sobre los
Legionarios. Los Legionarios de Cristo fueron intervenidos a raíz de los
escándalos suscitados por Marcial Maciel. El cardenal Velasio de Paolis fue el
principal responsable de esta renovación y, aún hoy, el Vaticano mantiene su
presencia directa sobre los Legionarios.
El
otorgamiento de la indulgencia plenaria no llega, como se ha dicho, como resultado de la presión
de los Legionarios de Cristo sobre el Papa. Todo lo contrario. La indulgencia
llega luego de una serie de medidas correctivas e intervenciones establecidas
desde Roma que los mismos Legionarios tuvieron que aceptar.