Colores que los identifican: la izquierda de rojo; la derecha de azul. Imagen: mexiconteo.com.mx |
Si eres de los que, cuando escucha expresiones como “el político X es de izquierda”, “el partido político Y es de derecha”, queda más confundido que chibolo sin regalo en Navidad, hoy es tu día de suerte. En este post te explicaremos de qué van estas expresiones “Izquierda”, “Derecha”, tan usadas en nuestro vocabulario político.
Ser de izquierda, según Frei Betto, es “optar por los pobres, indignarse ante la exclusión social, inconformarse con toda forma de injusticia”. Es querer un Estado donde también el pobre pueda tener acceso a una educación de calidad, a una atención médica eficaz, a un trabajo, salario y vivienda digna. El ideal de la izquierda es, pues, la igualdad de condiciones.
La derecha, por otro lado, defiende
más a la empresa privada porque cree que, mientras más crezca ella, más oferta
laboral y más tributación habrá. Permite la flexibilización laboral
(eliminación de trabas y regulaciones para contratar y despedir empleados) pues
con ello se podrían abaratar los gastos de la empresa y, por lo tanto,
contratar a más empleados. La derecha considera al Estado un “mal
administrador”, y, por lo tanto, toda la actividad económica debe dejarla en
manos del sector privado.
Estas son, digamos, a
grandes rasgos, las principales características tanto de la izquierda como de
la derecha en el Perú en materia económica y social.
Pero también la izquierda y
la derecha se diferencian en algunos temas referentes a lo ético-moral. Por
ejemplo, la izquierda defiende el aborto, está a favor del matrimonio
homosexual y propone un Estado totalmente desligado de la Iglesia Católica
(Estado no confesional). La derecha, en cambio, es más conservadora, está en
contra del aborto, en contra del matrimonio homosexual y es pro Iglesia
Católica.
Cabe mencionar, finalmente,
que, en el Perú, la derecha ha gobernado el país durante los últimos 25 años
(Fujimori, Toledo, García, Ollanta).
Rostros
de izquierda y derecha en estas elecciones presidenciales
En estas elecciones presidenciales, los cinco candidatos con mayor intención de voto (Keiko, PPK, Acuña, Alan y Toledo) son candidatos de derecha (aunque ellos nunca lo lleguen a decir).
¿Y la izquierda tiene
candidatos en estas elecciones? Sí. Personalmente, tenemos solo dos candidatos
que podrían ser considerados de izquierda: Verónika Mendoza (Frente Amplio) y
Alfredo Barnechea (Acción Popular).
Ahora que ya conoces lo que propone tanto la Izquierda como la Derecha en el Perú, y cuáles son los principales rostros que la representan hoy, podrás seguir un poco mejor la coyuntura política nacional. Y, sin que te des cuenta, te descubrirás simpatizando con lo que propone tal o cual político, sea de izquierda o de derecha.
Verónika Mendoza (Frente Amplio). Imagen: vía Twitter. |
Alfredo Barnechea (Acción Popular). Imagen: lamula.pe |
Ahora que ya conoces lo que propone tanto la Izquierda como la Derecha en el Perú, y cuáles son los principales rostros que la representan hoy, podrás seguir un poco mejor la coyuntura política nacional. Y, sin que te des cuenta, te descubrirás simpatizando con lo que propone tal o cual político, sea de izquierda o de derecha.