![]() |
Imagen vía: kausajusta.blogspot.com |
Hoy por la madrugada (2.20am), la Sala Penal Nacional, presidida por el juez Ricardo Brousset, emitió su fallo condenatorio sobre la matanza ocurrida en la localidad de Accomarca (Ayacucho), ocurrida el 14 de agosto de 1985.
El tribunal “determinó que
el general EP Wilfredo Mori Orzo dio la orden verbal al subteniente EP Telmo Hurtado
para asesinar a más de 60 campesinos considerados como terroristas. El tribunal
afirmó, además, que se trató de un crimen masivo con crueldad y desprecio
contra civiles, calificándolo como una grave violación de los derechos humanos”
(Fuente: La República).
¿Cómo ocurrió la masacre de
Accomarca?
Según el informe final de la
Comisión de la Verdad y Reconciliación, el 14 de agosto de 1985, efectivos
militares, al mando del teniente EP Juan Rivera Rondón y del subteniente EP Telmo
Hurtado, en el marco del “Plan de
Operaciones Huancayoc”, buscaron y reunieron a los pobladores de las zonas
de la quebrada de Huancayoc y Lloqllapampa “con el fin de conducirlos hasta una
pampa donde se llevaría a cabo una reunión”.
Esta reunión se realizó en la zona
conocida como Hatunpampa. “En ese lugar, los hombres y las mujeres fueron
separados, siendo los hombres sometidos a maltratos y golpeados con la culata
de los fusiles. Seguidamente, las mujeres habrían sido arrastradas hasta una chacra
(…) donde habrían sido violadas sexualmente.”
“Alrededor de las 11 de la
mañana, todos los pobladores reunidos (50 personas aproximadamente) fueron llevados
por los militares a la casa del ciudadano César Gamboa de la Cruz, ubicado en
el sector de Aupuspata (...). En ese lugar, un grupo de mujeres y niños fueron
introducidos en la cocina -ambiente rústico cercado con piedras y techado con
retama- y el grupo más grande de personas en una casa de adobe, que contaba con
una puerta de madera y estaba techado con tejas. Una vez que todos los pobladores
se encontraban en el interior de la casa, el sub teniente Telmo Hurtado ordenó
a su personal de tropa disparar contra ellas.”
“El propio Telmo Hurtado,
además de dar la orden de disparar, lanzó una granada provocando una explosión
y el incendio de los lugares donde se encontraban las personas detenidas.”
¿Por qué ocurrió esta
masacre?
La CVR señala que “las autoridades del Ejército
del departamento de Ayacucho estaban seguras que sectores de la población del
distrito de Accomarca estaban vinculados a Sendero Luminoso, que existía una
“Compañía Accomarca” de dicho grupo, y que en la parte baja de este distrito –quebrada
de Huancayoc- funcionaba una “escuela popular” de adoctrinamiento.”
Sin embargo, y tal como lo
señala la misma Comisión, “a pesar de que el Ejército realizó una búsqueda
exhaustiva de material subversivo, para lo cual utilizaron inclusive perros que
habían llevado al lugar, no se encontraron armas, municiones, explosivos o
propaganda de Sendero Luminoso.”
31 años después.
Tras seis años de juicio, se
programó para el día 31 de agosto, a horas 11am la lectura de sentencia por la
masacre de Accomarca.
Sin embargo -y aquí lo
indignante- los familiares de las víctimas tuvieron que esperar más de 8 horas
fuera de las instalaciones del penal Castro Castro para que se dé inicio a la
lectura del fallo.
A las 6pm., los familiares de las víctimas aún seguían esperando. Imagen vía: twitter de César Romero. |
En horas de la noche, los
familiares de las víctimas realizaron una olla común para cenar, y el momento
generoso ocurrió cuando estos mismos familiares la compartieron con los
periodistas que cubrían el hecho.
Familiares de las víctimas compartiendo sus alimentos con los periodistas que cubrían la noticia. Imagen vía: Twitter de César Romero. |
Siendo las 2 de la mañana
del día de hoy, finalmente se pudo conocer la sentencia condenatoria.
La sentencia.
La Sala Penal Nacional
condenó a:
El general de brigada EP Wilfredo
Mori Orzo, quien ordenó elaborar un plan operativo, posteriormente conocido
como “Plan de Operaciones Huancayoc”, a 25 años de prisión.
El coronel de infantería EP
Nelson Gonzales Feria y al teniente coronel de infantería EP Carlos Medina Delgado,
quienes redactaron el “Plan de Operaciones Huancayoc”, a 25 años de prisión.
El teniente EP Juan Rivera Rondón,
al mando de los efectivos militares que perpetraron la masacre de Accomarca, a
24 años de prisión.
El subteniente EP Telmo
Hurtado, también al mando de los efectivos militares que perpetraron la masacre
de Accomarca, a 23 años de prisión.
El fallo también señala una reparación civil de
150 mil soles a los herederos de cada una de las víctimas de Accomarca.
Cabe señalar que, salvo el
subteniente EP Telmo Hurtado, el resto de condenados se encuentran libres y en
calidad de contumaces.