![]() |
Imagen vía: okdiario.com |
Existe un rumor urbano que
dice que el WhatsApp, la aplicación que ha superado a Facebook en número de
usuarios, ha ocasionado más de 28 millones de rupturas amorosas en todo el
mundo. Aunque esta información no ha podido comprobarse, lo cierto es que el
WhatsApp ha sido motivo de varias discusiones y malentendidos entre las
parejas. Sobre todos por tres razones: El famoso doble check (o “visto”, para
los amigos), la tan dulce y amarga posibilidad de ver la “última conexión” de
la otra persona y la angustia al advertir que la otra persona está “en línea” y
no necesariamente está conversando contigo. Esto sin contar el quebradero de
cabeza que viven algunas personas al ver el cambio de imagen y/o estado de sus
parejas.
Frases como “¿Por qué te
conectaste a la 1am?”, “¿Con quién estabas hablando anoche?”, “¿Por qué ahora
tu estado dice esto?”, son parte de las conductas controladoras que van
generando el clima de desconfianza y de celos que, poco a poco, van a
desencadenar en la ruptura de la relación.
¿A
qué se debe esto?
La razón de estas conductas
controladoras en el WhatsApp se deben, sobre todo, a que la relación es una
relación con mucha dependencia afectiva, la cual es generada por el estado de inmadurez
de los integrantes de la relación.
Algunos
consejos.
En el caso del “visto”, por
ejemplo, muchos y muchas tienden a enfadarse porque, según dicen, la otra
persona ha leído sus mensajes y (¡oh, barbaridad!) no han querido responderles.
Es sabido por todos que la
aplicación muestra un check al lado del mensaje cuando el mensaje ha sido
enviado a otro celular, dos checks cuando el mensaje ha sido recibido por la
otra persona, y el doble check azul cuando la otra persona ha visto el mensaje.
¿Pero no te has puesto a
pensar que el mundo no gira alrededor tuyo y que por X razones no han podido
contestarte en ese instante? Que el servicio de WhatsApp sea de “mensajería instantánea”
no quiere decir que las respuestas también tengan que ser instantáneas.
Otro caso es el de la “última
conexión”. Muchos comienzan a tener pensamientos algo paranoicos cuando, por
ejemplo, la última conversación que tuviste con tu enamorada o enamorado fue a
las 9pm y en su “última conexión” aparece la hora 1.00am (¡¿Whaaaaat?!). O, peor
aún, aparece que está “en línea” y (¡por qué, Dios, por quééééé!) ¡no está
conversando contigo!
![]() |
Jajaja! |
A ver. Ten presente que por
más enamorada que esté la otra persona de ti ésta tiene todo el derecho de tener amigas
y amigos y tiene todo el derecho, además, de conversar con ellos, y eso a ti no te debe
afectar. Tienes que aprender a confiar en él o en ella, chibolx Cerelac. “El
amor es hijo de la libertad”, decía Erich Fromm. Si no existe confianza en la
otra persona, la relación no está yendo a buen puerto, sobrinx.
LA solución.
Si
no quieres vivir bajo la sombra del “visto”, del “en línea” o de la “última
conexión”, te recomendamos hacer lo siguiente para que tengas una vida más
chilling:
Para
que no veas la última conexión de nadie (en especial de tú ya sabes quién) y
pares de sufrir: Configuración > Cuenta > Privacidad > Última vez >
Nadie.
Para
que no veas el doble check azul y no te venga la depresión: Configuración >
Cuenta > Privacidad > Confirmaciones de lectura > Desactivado.
¡De
nada!
Bonus Track.
Bonus Track.