![]() |
Nancy Lange y PPK. Imagen vía: wapa.pe |
El día de ayer, el
congresista Mauricio Mulder declaró a los medios que el hoy presidente Pedro
Pablo Kuczynski fue director y socio de la empresa COSAPI, encargada de la
construcción de la Línea 2 del Metro, y que, al postular a la presidencia,
renunció al directorio y dejó en la empresa a su esposa Nancy Lange.
Para el congresista Mulder
aquí habría un “conflicto de intereses” puesto que la familia presidencial se
vería beneficiada con la obra.
La noticia rebotó
rápidamente en las redes sociales y en los medios. ¿La pareja presidencial
tenía vínculos con la empresa COSAPI? ¿En verdad se estaba viendo beneficiada
con la construcción de la Línea 2 del Metro, tal como declaró el congresista
Mulder?
Nancy Lange responde.
A través de su cuenta de
Twitter, la primera dama salió a desmentir estos hechos:
“Lamentables
y temerarias declaraciones con fines evidentemente políticos. No integro
directorio de COSAPI.”
COSAPI
también responde.
Con
un comunicado emitido ayer por la empresa COSAPI, la empresa salió a esclarecer
las declaraciones del congresista Mulder.
1.
El señor Pedro Pablo Kuczynski sí fue miembro del directorio de COSAPI hasta 16
de julio de 2001, fecha en la que renunció.
2.
Kuczynski fue miembro del directorio de COSAPI en calidad de representante de
los intereses de la Latin America Enterprise Found, que, a través de la Latin
America Construction Holding Inc., el 3 de junio de 1996 compró el 25% de las
acciones en COSAPI.
3.
En septiembre de 2007, la Latin America Enterprise Found transfiere “la
propiedad íntegra de la Latin America Construction Holding Inc. (que tenía el
25% de las acciones de COSAPI) a un grupo de inversionistas peruanos”.
4.
Desde entonces, ni Kuczynki ni Nancy Lange guardan relación con la empresa
COSAPI.
![]() |
Comunicado de COSAPI. Imagen vía: desdeeltercerpiso.com |
Otra
vez Mulder.
Por
la tarde, el congresista Mauricio Mulder volvió a afirmar lo dicho en la mañana,
pero esta vez señalando que Nancy Lange tiene participación en COSAPI a través
de la compañía Latin America Enterprise Capital Corporation (asociada a
la Latin America Construction Holding Inc), de la cual ella sí es socia.
![]() |
Imagen vía: Útero.pe |
La
verdad es que esta afirmación sería cierta solo si no fuera por un pequeño
detalle: la compañía dejó de existir en 2009.
![]() |
El Estado de Delaware (EE.UU.) certifica que la compañía ha sido liquidada. Imagen vía: desdeeltercerpiso.com |
Resumiendo.
1. PPK
sí estuvo en el directorio de COSAPI, pero solo hasta el 16 de julio 2001.
2. Su
esposa, Nancy Lange, sí fue socia de la Latin America Enterprise Capital
Corporation (empresa asociada a la Latin America Construction Holding Inc,
dueña del 25% de las acciones de COSAPI). Sin embargo, la LAEC dejó de existir
el 2009.
Entonces
no habría aquí ningún conflicto de intereses entre la pareja presidencial y
COSAPI puesto que, como hemos explicado ya, ambos dejaron de tener relación con
dicha empresa desde el 2001 (PPK) y 2009 (Lange).