El gobierno del presidente
Evo Morales culpó a un grupo de mineros de haber secuestrado y asesinado “cobarde
y brutalmente” al viceministro del Interior de dicho país, Rodolfo Illanes, en
el marco de las protestas realizadas a propósito de la promulgación de la
reforma de la Ley de Cooperativas en la que se les obliga a los mineros, entre
otros puntos, a sindicalizar a sus trabajadores.
![]() |
Viceministro del Interior Rodolfo Illanes. Imagen vía: m.la-razon.com |
Las protestas de los mineros
cooperativistas (mineros artesanales que no pertenecen al sector estatal ni
privado) incluyeron también el bloqueo de la carretera de la zona de Panduro
(130 Km al sur de la La Paz). La tensión era grande, puesto que la Policía también se encontraba en ese lugar. Allí se dirigió el viceministro Illanes para
negociar con los mineros una posible solución al conflicto.
Sin embargo, durante el
trayecto, el Viceministro, junto con su ayudante, el capitán Freddy
Bobarín, fueron secuestrados por los mineros. Durante toda la mañana, el Viceministro logró comunicarse con los medios solicitando ayuda e indicando que
se encontraba bien y que su liberación estaba condicionada al diálogo entre el gobierno
y los mineros y el repliegue de la policía. A su vez, el gobierno boliviano indicó que el diálogo sí se
realizará, con la condición de que liberen al viceministro y desbloqueen la
carretera.
![]() |
Imagen vía: laprensa.com.ni |
Lamentablemente, en horas de
la tarde, se produjo un altercado entre los policías y los mineros en la zona
del conflicto, cuyo saldo fue la muerte del minero Rubén Aparaya (26 años). Según
palabras del capitán Bobarín, que logró escapar del lugar, al enterarse los mineros
de la muerte de su compañero Aparaya, éstos los rodearon y, cuando uno lanzó
una piedra, comenzó el linchamiento.
El viceministro Illanes
murió como consecuencia de un derrame cerebral, producto de los golpes que
recibió por parte de los mineros.
"Todavía
no tenemos el informe oficial (...) –señaló el Fiscal Edwin
Blanco, de La Paz- A grandes rasgos, se
ha podido denotar una serie de equimosis múltiples, es decir (que hubo)
agresión física múltiple, agresión en la cabeza y el tórax. Incluso hubo un
derrame cerebral y costillas fracturadas"
(Fuente:
BBC)
El presidente Evo Morales
también mostró su indignación ante los hechos:
"Él
ha ido allá para convencer y dialogar. (Lo) secuestran, torturan y lo matan
(...). Es imperdonable"
(Fuente:
BBC).
El
gobierno boliviano ha decretado 3 días de luto a nivel nacional y declarado “héroe
defensor de los recursos naturales” al viceministro Rodolfo Illanes.